LA NUEVA CARBOXITERAPIA INDOLORA
La carboxiterapia es un procedimiento médico, muy poco invasivo y con mínimos riesgos y complicaciones, que consiste en administrar subcutáneamente el gas medicinal CO2 con fines terapéuticos.
Financiamos tus tratamientos a 3 meses SIN INTERESES |
La carboxiterapia es un procedimiento médico, muy poco invasivo y con mínimos riesgos y complicaciones, que consiste en administrar subcutáneamente el gas medicinal CO2 con fines terapéuticos.
Normalmente por culpa de la celiaquía es frecuente encontrarnos con cuadros de deficiencias nutritivas, como pueden ser la falta de vitaminas,calcio, ácido fólico o el hierro (un clásico). En este post pretendemos ayudarte a saber como solucionar estas deficiencias a través de la alimentación.
Un estudio del Instituto Karolinska, de Estocolmo, concluye que ésta y otras verduras contienen nitratos inorgánicos, que, tras entrar en contacto con las bacterias bucales producen óxido nítrico, compuesto que reduce la presión sanguínea.
Un estudio elaborado por especialistas del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla concluye que la gran mayoría de bypass gástricos se llevan a cabo en condiciones inadecuadas.
Expertos estadounidenses aseguran que «cuando uno come con más frecuencia no lo hace con hambre, mientras que si come diez horas después de la última comida, termina comiendo mucho más».
Drew Manning es un personal trainer estadounidense natural de Utah, que ha ideado un experimento llamado Fit2Fat2Fit (ir de delgado – a gordo – y de nuevo a delgado) al que se autosometerá para demostrar que todo el mundo es capaz de adelgazar y tener un cuerpo diez si se lo propone e invierte mucho…
El retraso en la manifestación de la enfermedad cardiovascular en la mujer y la menor realización de pruebas complementarias respecto a los hombres están detrás de la diferencia en riesgo cardíaco entre sexos.
Hoy en día, cualquier persona puede tener más o menos claro las pautas más populares a seguir para mantener una vida saludable y una alimentación equilibrada. Pero nunca está de más que nos recuerden de vez en cuando dichas pautas, a modo refresco:
Recientemente en Dra. Azanza hemos visto en Internet que hablaban de una investigación europea con participación española, que confirma el efecto protector de las fresas frente al consumo de alcohol, lo que podría abrir la puerta a futuros tratamientos contra las úlceras de estómago.
Desde Dra. Azanza queremos hacernos eco de las «Diez claves para una despensa contra el resfriado» que ha preparado desde este blog que Beatriz Peña capitanea y que nos ha parecido cuanto menos interesante.