La Radiofrecuencia NARF es un clásico entre los tratamientos de las clínicas de medicina estética. Su hegemonía viene dada porque da unos resultados tan buenos, que a día de hoy en el año 2011 en el que vivimos, aún no ha salido al mercado ningún tratamiento no quirúrgico similar que lo supere.
Consiste en estimular la dermis con calor, producido por una sofisticada tecnología producida por ondas que actúa directamente debajo de la dermis justo en las fibras de colágeno, haciendo que estas se contraigan y provoquen un efecto tensor inmediato.
En tan solo una sesión de 45 minutos, se pueden ver estos efectos a simple vista. Pero los verdaderos efectos vienen después de varias sesiones más, puesto que se consigue una colagenogénesis, que es la regeneración del colágeno por el propio cuerpo y de manera natural. Lo cual es fantástico para conseguir una tersura más duradera.
Los muchos beneficios de esta técnica, son entre otros:
- Activación de la circulación
- Activación del sistema linfático
- Mejora del sistema arterionervioso
- Aumenta el drenaje linfático y la vascularización en la zona
- Añade tersura a la dermis provocando el efecto lifting
Como se puede observar, muchos de los beneficios van relacionados con la buena oxigenación y circulación sanguínea de la zona. Ideal para combatir las varices, celulitis, flacidez …
Puede aplicarse tanto en el cuerpo como en la cara, en un tratamiento facial más específico. Y acompañado de un post tratamiento de peeling luminoso de vitamina C (más económico) o sino un tratamiento de Atleán (muy eficaz) , conseguirás el tandem perfecto para mejorar en cuestión de días de una manera increíble.
El tratamiento es apto para todo tipo de pieles, no tiene ningún efecto secundario, y lo recomendamos a partir de los 30 años. Los efectos del tratamiento completo duran en torno 1-2 años dependiendo del estado del colágeno del paciente y siempre desde la Clínica Dra. Azanza, solemos dar unas premisas para poder hacer el tratamiento:
- Su uso no está recomendado en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- No conviene utilizar la radiofrecuencia en personas con marcapasos.
- Al igual que en el resto de tratamientos, no se debe aplicar si el paciente tiene fiebre.
- No debe aplicarse crema en las 24 horas previas a la aplicación del tratamiento.
- Es recomendable establecer un horario de comidas para mantener el metabolismo activado de manera uniforme.
- Reduce el consumo de sal para controlar la retención de líquidos.
Tienes toda la razon en tu Blog, mucha gente no sabe de las variantes del Colageno.