Como ya sabréis muchos, cada vez más diagnosticamos en nuestros pacientes que llegan a nuestra consulta aquejados con problemas y síntomas, que en principio nada tienen que ver con la nutrición. Afecciones y enfermedades tales como las intolerancias alimentarias y la celiaquía. Es por ello que en Clínicas Dra. Azanza nos sentimos profundamente solidarizados con este tipo de enfermedades, que todavía hoy muchos no las conocen al 100%. De modo que nos gustaría hacernos eco de esta noticia que hemos visto en noticiasmedicas.es en la que hablan del proyecto que han llevado a cabo conjuntamente DOWN España y Fundación Eroski que cito textualmente:
Más del 12% de las personas con síndrome de Down son celíacas.
Madrid, mayo de 2012.- DOWN ESPAÑA y FUNDACIÓN EROSKI suman fuerzas un año más para desarrollar en 2012 el proyecto “Aliméntate sin gluten”. Este programa pionero a nivel nacional permitirá que niños y jóvenes con síndrome de Down conozcan qué significa ser celiaco y las pautas adecuadas para llevar una correcta alimentación al tiempo que se les enseñará a adquirir hábitos de nutrición saludables.
De esta actuación se beneficiarán más de 400 jóvenes con esta discapacidad intelectual, así como 5.000 familias y profesionales de todo el país que recibirán formación en más de 20 asociaciones federadas a DOWN ESPAÑA.
El proyecto surge ante las recomendaciones del Protocolo de Detección Precoz de la Enfermedad Celiaca marcadas por el Ministerio de Sanidad, que aconseja incluir el síndrome de Down entre los grupos de riesgo, pues más del 12% del colectivo presenta intolerancia al glúten.
Por ello se va a elaborar la guía “Aliméntate sin Gluten” que, además de apoyar a la persona con síndrome de Down que presenta celiaquía para que acepte su situación y lleve una adecuada alimentación, ofrecerá asesoramiento a su entorno (familias y profesionales), para que refuercen las pautas recomendadas.
Formación y sensibilización en hábitos saludables
La formación contempla la realización de unos talleres en los que se impartirán pautas de alimentación y estilo de vida saludable, ya que entre el colectivo se da un alto nivel de sedentarismo y una tendencia al sobrepeso.
Con el apoyo de sencillas e intuitivas fichas informativas, los jóvenes podrán comprender la importancia de una alimentación sana como pilar fundamental de una buena salud. Esta formación se realizará siempre partiendo del respeto a su autonomía y a su capacidad para tomar decisiones sobre cuestiones que afecten a su vida.
Todo el material de las sesiones podrá descargarse online a través de la página web de DOWN ESPAÑA www.sindromedown.net, y de su Centro de Documentación y Recursoswww.centrodocumentaciondown.com, con el objetivo de que esté a disposición de cualquier persona de habla hispana interesada en la enfermedad celiaca y en hábitos alimenticios saludables.
Del mismo modo, se ofrecerá la posibilidad de descargar una aplicación gratuita para smartphones, que pondrá a disposición de los usuarios todo el contenido publicado.
Con este proyecto FUNDACIÓN EROSKI demuestra su compromiso con la labor de DOWN ESPAÑA y su colaboración con la promoción de programas orientados a cuidar la salud del colectivo. No es la primera vez que FUNDACIÓN EROSKI y DOWN ESPAÑA lanzan de manera conjunta un programa que incide en el fomento de la vida saludable a través de la alimentación. En 2011 ambas organizaciones desarrollaron el proyecto “¡Comida divertida!”, dirigido a prevenir la obesidad en las personas con síndrome de Down, y que obtuvo una gran acogida entre el colectivo debido a su utilidad y excelentes resultados.
Federación Española de Síndrome de Down
La Federación Española de Síndrome de Down -DOWN ESPAÑA- agrupa a 83 instituciones de síndrome de Down de toda España, siendo la organización de referencia del síndrome de Down en nuestro país. Desde hace más de 20 años, trabaja con el objetivo de asegurar la autonomía para la vida del colectivo. A través de sus programas y publicaciones de Atención Temprana, Salud, Educación, Empleo y Vida Independiente, ofrece apoyo a la persona con síndrome de Down en todas las áreas de su ciclo vital, consiguiendo su plena integración en la sociedad.
DOWN ESPAÑA pertenece a asociaciones de ámbito internacional como la European Down Syndrome Association y Down Syndrome International y es miembro fundador de la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (FIADOWN).
DOWN ESPAÑA es una entidad miembro del CERMI y es miembro consultivo del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas
En 2010 DOWN ESPAÑA ha sido galardonada como “Mejor Organización de Apoyo a las Personas” por la Fundación Tecnología y Salud.
EROSKI
EROSKI dedica el 10% de sus beneficios al compromiso con el entorno. Esta campaña forma parte del programa de Acción Social de EROSKI encaminado al desarrollo sostenible y a la erradicación de la pobreza. En su condición de empresa socialmente responsable, EROSKI es miembro del Pacto Mundial por el respeto y la defensa de los derechos humanos y del medio ambiente, y está comprometido con los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015.
En este sentido, EROSKI ha impulsado campañas como la recogida de alimentos realizada con la Federación Española de Bancos de Alimentos, el Programa Entrega de Producto, la ayuda a emergencias humanitarias, el apoyo a la educación en los países en vías de desarrollo con UNICEF y las campaña “Tú decides”, donde los propios consumidores eligen un proyecto solidario para apoyar.