Seguro que has escuchado hablar de los probióticos pero ,¿qué son? ¿dónde podemos encontrarlos?,¿qué beneficios supone consumirlos?..
¿Qué son los probióticos?
Los alimentos probióticos son aquellos que contienen organismos vivos que, tras su ingesta, benefician de forma notable al organismo, en especial a nuestro estómago y su salud. Lo que hace que se destaquen tanto, es que son una opción natural para mantener nuestra flora intestinal en buen estado.
¿Qué alimentos nos proporcionan probióticos?
El más destacado de todos los alimentos probióticos es el yogur, que además es uno de los más fáciles de consumir. Podemos tomarlo al desayuno, en la merienda o después de cualquier comida. Pero además lo podrás encontrar en la leche, el queso, el kéfir , los encurtidos como los pepinillos, las aceitunas y todos aquellos vegetales en vinagre, el chucrut (una especie de col fermentada), el chocolate negro y todos aquellos platillos que para su elaboración requieran de la fermentación.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Mejoran el estado de nuestra flora intestinal y son muy útiles cuando estamos tomando antibióticos, o cuando hemos sufrido de diarreas y problemas estomacales.
- Mejoran nuestras defensas contra la invasión de bacterias que nos pueden causar enfermedades.
- Favorecen a las personas que sufren de alergias disminuyendo sus síntomas.
- Favorece la producción de jugos gástricos, que nos ayudan a mejorar la digestión y evitar la pesadez de estómago.
- Ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.